Tendido eléctrico
La utilización de drones en la inspección de tendidos eléctricos puede contribuir a mejorar la eficiencia energética de diferentes maneras:
Mantenimiento proactivo:
Al utilizar drones para inspeccionar regularmente los tendidos eléctricos, se pueden identificar y abordar de manera proactiva problemas potenciales, como conexiones defectuosas, componentes desgastados o puntos calientes. Al corregir estos problemas de manera oportuna, se evitan interrupciones en el suministro de energía y se reduce la pérdida de energía debido a fallas. Optimización del mantenimiento: Al recopilar datos detallados sobre el estado de los tendidos eléctricos, los drones permiten un análisis más preciso y detallado de la infraestructura eléctrica. Esto ayuda a las empresas de energía a planificar y realizar un mantenimiento más eficiente y efectivo, enfocándose en las áreas que realmente necesitan atención y evitando el mantenimiento innecesario.
Detección de pérdidas de energía:
Los drones equipados con cámaras termográficas pueden identificar puntos calientes en las líneas eléctricas, que pueden indicar pérdidas de energía o conexiones defectuosas. Al abordar estas áreas problemáticas, se puede reducir la pérdida de energía y optimizar la eficiencia del sistema eléctrico.
Reducción de riesgos:
Al utilizar drones para inspeccionar los tendidos eléctricos, se evita la necesidad de enviar a los trabajadores a entornos peligrosos y de difícil acceso. Esto reduce el riesgo de accidentes y lesiones, lo cual a su vez promueve la eficiencia al evitar interrupciones en la operación debido a incidentes relacionados con la seguridad.
Planificación eficiente de la energía:
Al contar con datos precisos y actualizados sobre el estado de los tendidos eléctricos, las empresas de energía pueden realizar una planificación más eficiente de la distribución de la energía. Esto implica optimizar la carga en diferentes líneas y reducir las pérdidas de energía durante la transmisión, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética en general.